NOMENCLATURA DENTAL

Los seres humanos tienen dos conjuntos de dientes durante su vida. 1. Dientes de leche o dientes temporales Este conjunto consta de 20 dientes. Estos comienzan a aparecer generalmente alrededor de los 6 meses de edad y pueden seguir emergiendo hasta aproximadamente los 3 años de edad. Los dientes de leche sirven varios propósitos importantes, como ayudar en el proceso de masticación de los alimentos, asistir en el desarrollo del habla y mantener el espacio en la mandíbula para los dientes permanentes que vendrán más tarde. 2. Dientes permanentes Este conjunto reemplaza a los dientes de leche y consta de 32 dientes en un adulto completamente desarrollado. Este conjunto incluye los incisivos, caninos, premolares y molares, y también los terceros molares, comúnmente conocidos como muelas del juicio, que pueden o no emerger en todos los individuos. Los dientes permanentes comienzan a aparecer alrededor de los 6 años de edad, con las muelas del juicio emergiendo generalmente entre los 17 y 25 años, aunque esto puede variar ampliamente entre individuos. Un vistazo a la historia La práctica de numerar los dientes no es algo nuevo. Ha evolucionado a lo largo de los años, con varios sistemas siendo adoptados y adaptados en diferentes partes del mundo. Uno de los más comunes en la actualidad es el Sistema Universal, ampliamente utilizado en los Estados Unidos, pero también existen otros como el Sistema FDI (Federación Dental Internacional), más común en Europa, y el Sistema Palmer, cada uno con sus propias peculiaridades. En España, el sistema más comúnmente utilizado para la numeración de los dientes es el sistema FDI (Federación Dental Internacional), también conocido como el sistema de dos dígitos. Este sistema es ampliamente adoptado a nivel mundial, especialmente en países europeos, y es preferido por su claridad y eficiencia al comunicar la posición específica de los dientes. El Sistema FDI El Sistema FDI, por otro lado, utiliza un enfoque de dos dígitos. El primer dígito representa el cuadrante del diente (1-4 en adultos, 5-8 en niños), comenzando en el cuadrante superior derecho y moviéndose en sentido contrario a las agujas del reloj. El segundo dígito se refiere al número del diente dentro de ese cuadrante, comenzando desde el centro hacia atrás. Por ejemplo, el diente 11 sería el incisivo central superior derecho en un adulto. En el sistema FDI de numeración dental, cada diente se identifica con un número de dos dígitos. El primer dígito indica el cuadrante y el segundo dígito indica la posición del diente dentro de ese cuadrante. Los dientes se numeran del 1 al 8 (o del 1 al 5 en dientes deciduos), comenzando por el incisivo central y moviéndose hacia atrás hasta la última muela. Aquí hay un desglose más detallado: Cuadrantes en adultos 1: Cuadrante superior derecho 2: Cuadrante superior izquierdo 3: Cuadrante inferior izquierdo 4: Cuadrante inferior derecho Cuadrantes en niños (dientes deciduos) 5: Cuadrante superior derecho 6: Cuadrante superior izquierdo 7: Cuadrante inferior izquierdo 8: Cuadrante inferior derecho Posición de los dientes 1: Incisivo central 2: Incisivo lateral 3: Canino 4: Primer premolar (solo en adultos, los niños tienen un solo molar en este lugar) 5: Segundo premolar (solo en adultos, los niños tienen un solo molar en este lugar) 6: Primer molar 7: Segundo molar 8: Tercer molar o muela del juicio (solo en adultos) Ejemplos de numeración de dientes permanentes 11: Incisivo central superior derecho 22: Incisivo lateral superior izquierdo 33: Canino inferior izquierdo 44: Primer premolar inferior derecho 26: Primer molar superior izquierdo 47: Segundo molar inferior derecho Ejemplos de numeración de dientes deciduos (dientes de leche) 51: Incisivo central superior derecho deciduo 62: Incisivo lateral superior izquierdo deciduo 73: Canino inferior izquierdo deciduo 84: Primer molar inferior derecho deciduo 75: Segundo molar inferior izquierdo deciduo Cada número es exclusivo de un diente específico y se utiliza internacionalmente, lo que facilita la comunicación clara entre dentistas de diferentes países y la documentación precisa de tratamientos dentales.

Comentarios